Rebajas

Aprovecha nuestros cursos en línea

Este mes de febrero usa el código febrerobmm2025 y obtén un 10% adicional al 25% si eres estudiante

Azucarada respuesta contra el cáncer

Azucarada respuesta contra el cáncer

En una publicación adelantada de la revista Cell [1], un grupo de investigadores realizaron la ingeniería de un virus oncolítico, es decir, capaz de inducir muerte en tumores; para que lograra introducir una enzimas en células cancerosas que cambia el código de azúcares sobre la superficie celular y que el sistema inmune sea capaz de reconocer estas células como extrañas y que mediante el complemento o los anticuerpos, dos importantes recursos del sistema inmune para producir lisis celular como ocurre con el fenómeno de rechazo de órganos y tejidos que no son compatibles.

El fundamento de este método es introducir una enzima alfa 1,3 galactosiltransferasa, ya que en humanos el gen que codifica para una alfa galactosidación en la superficie celular no está presente, ya que esta enzima se perdió en la evolución del humano, pero el sistema inmune produce anticuerpos contra esta modificación postraduccional. Primeramente, los autores demostraron que usar un virus de Newcastle modificado para introducir esta enzima, se tuvo un efecto de reducción de tumores en hígado (carcinoma hepático) en monos mediante un rechazo inmunológico como ocurre en órganos o tejidos rechazados y demostraron que este virus de ARN no mostró una respuesta antiviral importante. Adicionalmente, mostró una buena respuesta en tumores metastásicos. En el reporte que saldrá en el número del 20 de febrero de Cell, ahora los autores demuestran en pruebas con 23 voluntarios con cáncer avanzado hepático, de ovario, rectal, de pulmón, de mama, de esófago, melanoma y cérvico, mostrando una buena respuesta.

El virus induce una respuesta que estimula la activación de linfocitos T citotóxicos, producción de citocinas que evitan la formación de vasos sanguíneos que nutran al tumor, activan la vía de apoptosis en el tumor e importantemente, no se detectó la formación de coágulos.

En las pruebas con voluntarios, no se observó toxicidad seria, tampoco se observó la formación de anticuerpos que neutralizaran el virus (que claro, en una prueba de 36 meses, los mismos autores indican que se debe hacer un seguimiento de más tiempo), y una reducción del tamaño de los tumores, sugiriendo que este es un primer paso para tener tratamientos complementarios contra tipos de cáncer que no respondan a tratamientos convencionales. Se requiere hacer pruebas con un mayor número de voluntarios, pero lo que es más prometedor de este estudio es que tuvo éxito en varios tipos diferentes de tumores sin mostrar una toxicidad seria contra células normales. Este es un avance importante en la lucha contra el cáncer.

Referencia

[1] Zhong L, Gan L, Wang B, Wu T, Yao F, Gong W, Peng H, Deng Z, Xiao G, Liu X, Na J, Xia D, Yu X, Zhang Z, Xiang B, Huo Y, Yan D, Dong Z, Fang F, Ma Y, Jin G, Su D, Liu X, Li Q, Liao H, Tang C, He J, Tang Z, Zhang S, Qiu B, Yang Z, Yang L, Chen Z, Zeng M, Feng R, Jiao J, Liao Y, Wang T, Wu L, Mi Z, Liu Z, Shi S, Zhang K, Shi W, Zhao Y. Hyperacute rejection-engineered oncolytic virus for interventional clinical trial in refractory cancer patients. Cell. 2025 Jan 15:S0092-8674(24)01423-5. doi: 10.1016/j.cell.2024.12.010.

alphafold Azúcares bacterias CRISPR cáncer dieta envejecimiento enzimas intestino metabolismo Microbioma microbiota salud traducción de proteínas virus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimos Productos

Apoyanos adquiriendo nuestros cursos y productos en la tienda de Whatsapp!

Te invitamos a entrar a nuestro chat de whatsapp!