¡Tu carrito está actualmente vacío!
Este curso explorará el uso de organismos modelo en biología molecular, abordando sus ventajas, aplicaciones en investigación y hallazgos clave. Además, se discutirán las tecnologías más recientes aplicadas a la biología molecular de estos organismos, incluyendo el uso de inteligencia artificial (IA), AlphaFold para el modelado de proteínas y CRISPR para edición genética.
Descripción
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
Fechas: 22 de febrero, 1, 8 y 15 de marzo
🕑 Horario: 2 horas cada sábado
💻 Modalidad: En línea a través de Zoom
📚 Materiales: Se proporcionará material didáctico y literatura utilizada
📜 Constancia: Se otorgará constancia de participación
🎓 Dirigido a: Estudiantes universitarios y de posgrado
💲 Costo: $75 USD en total
🎓 Descuento: 25% para estudiantes
Este curso explorará el uso de organismos modelo en biología molecular, abordando sus ventajas, aplicaciones en investigación y hallazgos clave. Además, se discutirán las tecnologías más recientes aplicadas a la biología molecular de estos organismos, incluyendo el uso de inteligencia artificial (IA), AlphaFold para el modelado de proteínas y CRISPR para edición genética.
Temario y Organismos Modelo
🔬 Escherichia coli (E. coli)
Una de las bacterias más utilizadas en biología molecular y biotecnología. Se abordará su papel en la clonación de genes, producción de proteínas recombinantes y su contribución a la ingeniería genética.
🦠 Levadura (Saccharomyces cerevisiae)
Modelo eucariota fundamental para el estudio del ciclo celular, expresión génica y enfermedades humanas. Su uso en la producción de biofármacos y fermentación industrial será discutido.
🍎 Mosca de la fruta (Drosophila melanogaster)
Organismo clave en genética y desarrollo. Se revisarán estudios sobre mutaciones, patrones de herencia y su impacto en la comprensión de enfermedades neurodegenerativas.
🪱 C. elegans
Un nematodo con un sistema nervioso simple pero poderoso para estudiar apoptosis, desarrollo y envejecimiento. Su contribución a la comprensión de la genética y la biología del desarrollo será destacada.
🐭 Ratón (Mus musculus)
Modelo mamífero esencial en investigación biomédica. Se discutirán sus aplicaciones en estudios genéticos, inmunología, neurociencias y modelos de enfermedades humanas.
🐟 Pez cebra (Danio rerio)
Importante para estudios del desarrollo, regeneración y genética. Su transparencia embrionaria y similitud genética con los humanos lo hacen invaluable en investigación biomédica.
🌿 Arabidopsis thaliana
Modelo vegetal por excelencia. Su uso en estudios de genética, desarrollo vegetal y respuesta al estrés ambiental será explorado.
🐣 Pollo (Gallus gallus)
Fundamental en estudios de desarrollo embrionario. Su embrión accesible permite investigar procesos morfogénicos y evolución del desarrollo.
📩 Inscripciones abiertas
La fecha limite de la inscripción es el día 21 de Febrero del 2025.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.