¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

Gepotidacina y su potencial en el tratamiento de la gonorrea resistente.
La gonorrea, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, representa un creciente desafío de salud pública a nivel mundial debido al aumento alarmante de cepas resistentes a múltiples antibióticos.
Durante décadas, el tratamiento se ha basado en el uso combinado de ceftriaxona y azitromicina. Sin embargo, el surgimiento de cepas resistentes incluso a estos fármacos ha impulsado la búsqueda urgente de nuevas alternativas terapéuticas. En este contexto, la gepotidacina (GSK2140944), un antibiótico de la clase de las triazaacenas, emerge como una prometedora opción de tratamiento.
La gepotidacina actúa mediante un mecanismo novedoso que inhibe las enzimas bacterianas ADN girasa y topoisomerasa IV, esenciales para la replicación del ADN bacteriano. A diferencia de las fluoroquinolonas, no comparte resistencia cruzada con los antibióticos actualmente en uso, lo que le permite ser eficaz contra cepas resistentes. Ensayos clínicos recientes, como el estudio EAGLE-1 (fase 3), han demostrado que la gepotidacina tiene una eficacia comparable a la ceftriaxona más azitromicina en el tratamiento de infecciones urogenitales por N. gonorrhoeae, con tasas de curación superiores al 95%.
Además de su eficacia, la gepotidacina ofrece la ventaja de ser administrada por vía oral, lo cual representa un beneficio importante en contextos donde la aplicación intramuscular de ceftriaxona resulta difícil. Su perfil de seguridad también ha sido aceptable en los ensayos clínicos, aunque es necesario continuar con la vigilancia post-comercialización para detectar posibles efectos adversos a largo plazo.
La gepotidacina se perfila como una herramienta valiosa en la lucha contra la gonorrea resistente, ofreciendo una nueva esperanza para el tratamiento de esta infección en constante evolución. Su aprobación y uso clínico generalizado dependerán de los resultados finales de los estudios en curso y de una evaluación continua de su eficacia frente a nuevas cepas resistentes.
Referencia
• Perry, C. R., et al. (2025). Efficacy and safety of gepotidacin versus ceftriaxone plus azithromycin for the treatment of uncomplicated urogenital gonorrhoea: a randomised, multicentre, open-label, non-inferiority phase 3 trial. The Lancet.
bacterias Biología Sintética CRISPR cáncer dna envejecimiento enzimas Escherichia coli evolución metabolismo microbiota resistencia salud VIH virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- abril 2025 (29)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.
Deja una respuesta