¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

¿Parvovirus? ¿El de los perritos? ¡Pues también le da a los humanos!

Cuando escuchamos “parvovirus”, es casi automático pensar en cachorros tristes, deshidratados y en el veterinario luchando por su vida. Pero sorpresa: ¡los humanos también tenemos nuestra propia versión de este virus!
El parvovirus humano B19 no es tan famoso como su primo canino, pero definitivamente se merece un post, un meme o al menos un emoji de alerta.
Un virus pequeño pero incómodo
El parvovirus B19 es tan diminuto que cabría miles de veces en una sola célula humana. Eso sí, no se dejen engañar por su tamaño: este virus tiene sus características. Igual que el parvovirus canino ataca el intestino y el sistema inmune de los perros, el humano tiene una clara preferencia por las células de la médula ósea que fabrican glóbulos rojos. Así que su ataque puede dejarte pálido, cansado y con una anemia que ni las espinacas de Popeye solucionan.
Y como buen virus, se transmite con facilidad: basta con compartir gotitas de saliva (en un beso o estornudos), sangre infectada o incluso a través del útero de mamá a bebé.
De “mejillas abofeteadas” y otras rarezas.
Si el paciente es un niño, lo más probable es que termine con un sarpullido adorable (pero raro) en las mejillas, como si le hubieran dado una cachetada en la cara. Pero si el paciente tiene anemia crónica o está embarazada, la historia cambia. En pacientes con enfermedades hematológicas, como la anemia falciforme, este virus puede parar la producción de glóbulos rojos como si hubiera puesto un letrero de “cerrado por reparaciones” en la médula ósea.
Y si la víctima es un feto, las cosas se complican: puede causar hidropesía fetal, una condición grave donde el bebé acumula líquido en su cuerpo por la anemia severa. Así que sí, este virus puede pasar de “inofensivo” a francamente peligroso.
¿Y qué hacemos con él?
No hay vacuna, así que lo mejor es prevenir. Lávate las manos, evita a los que estornudan sin cubrirse y, si estás embarazada, no te acerques a niños enfermos o compañeros de oficina con mejillas sospechosamente rojas.
El diagnóstico se hace con una simple prueba de sangre para detectar anticuerpos o ADN viral, y el tratamiento suele ser de soporte. Si el paciente está inmunocomprometido o tiene una complicación grave, se puede usar inmunoglobulina intravenosa, pero no hay antivirales específicos.
Humanos vs perros: ¿quién lo lleva peor?
El parvovirus canino es potencialmente mortal y requiere hospitalización. El humano, por su parte, suele pasar como una gripe con sarpullido… a menos que estés en un grupo de riesgo. Así que si comparamos, el de los perritos gana en gravedad (pobres lomitos).
Así que la próxima vez que escuches “parvovirus”, no pienses solo en cachorros tristes. Piensa también en ese pequeño virus humano que puede darte anemia, un brote extraño o un buen susto si estás embarazada.
Referencias
• CDC. (2024). Increase in Diagnoses of Human Parvovirus B19–Associated Aplastic Crises in Children and Adolescents with Sickle Cell Disease. MMWR, 73(47), 1090–1091. https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/73/wr/mm7347a5.htm
• Frontiers in Virology. (2024). Analysis of Parvovirus B19 persistence in human heart tissue. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fviro.2024.1304779/full
• MDPI. (2025). Compelling Increase in Parvovirus B19 Infections. Viruses, 17(4), 523. https://www.mdpi.com/1999-4915/17/4/523
bacterias Biología Sintética CRISPR cáncer dna envejecimiento Escherichia coli evolución inflamación metabolismo microbiota resistencia salud VIH virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- abril 2025 (34)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.
Deja una respuesta