¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

ADN Antiguo del Sáhara Verde Revela un Linaje Ancestral Norteafricano Profundamente Aislado

El desierto del Sáhara, hoy una de las regiones más áridas del planeta, fue un escenario muy diferente durante el Período Húmedo Africano (AHP), aproximadamente entre 14,500 y 5,000 años atrás. Convertido en una sabana verde con lagos y ríos permanentes, fue un corredor crucial para la ocupación humana y la expansión del pastoreo. Sin embargo, la historia genética de estas poblaciones saharianas ha sido un gran enigma debido a la pobre preservación del ADN en climas cálidos y áridos. Un estudio innovador publicado en Nature por Nada Salem, Johannes Krause y un equipo internacional [1] arroja luz sobre este pasado, revelando un linaje genético norteafricano hasta ahora desconocido y profundamente aislado.
El equipo analizó datos genómicos de dos individuos femeninos de aproximadamente 7,000 años de antigüedad, recuperados del refugio rocoso de Takarkori, en el suroeste de Libia, una zona rica en evidencia arqueológica del Neolítico Pastoral. Los resultados fueron sorprendentes: la mayor parte de la ascendencia de estos individuos provenía de un linaje genético norteafricano previamente desconocido. Este linaje se separó de los linajes subsaharianos hace mucho tiempo, aproximadamente en la misma época en que los humanos modernos salieron de África ( evento conocido como Out-of-Africa), y lo más notable es que permaneció genéticamente aislado durante gran parte de su existencia posterior.
Un hallazgo clave es la estrecha relación genética entre los individuos de Takarkori y los cazadores-recolectores mucho más antiguos (de ~15,000 años) asociados a la cultura Iberomaurusiana, encontrados en la cueva de Taforalt, en Marruecos. Esta conexión sugiere que este linaje ancestral no era exclusivo del Sáhara central, sino que probablemente estuvo ampliamente distribuido por todo el norte de África durante el Pleistoceno tardío y principios del Holoceno, formando una población relativamente estable y aislada antes de la llegada de influencias externas posteriores.
El estudio desafía la idea de que el “Sáhara Verde” facilitó necesariamente un flujo genético masivo entre el norte y el sur del continente. Al comparar los genomas de Takarkori y Taforalt con diversas poblaciones subsaharianas antiguas y modernas, los investigadores encontraron que ambos grupos norteafricanos son igualmente distantes de los linajes subsaharianos. Esto indica que, a pesar del clima más húmedo, hubo un flujo genético muy limitado, si es que hubo alguno detectable, desde el África subsahariana hacia el norte durante el AHP. El Sáhara, incluso verde, parece haber seguido siendo una barrera considerable para la mezcla genética a gran escala.
Otro aspecto intrigante es la señal de mezcla con neandertales. Mientras que las poblaciones fuera de África suelen tener entre un 1.5% y un 2.5% de ascendencia neandertal, y los individuos de Taforalt muestran alrededor de un 0.6-0.9%, los individuos de Takarkori presentan un nivel mucho menor, apenas un 0.15%. Aunque bajo, este porcentaje es significativamente mayor que el de las poblaciones subsaharianas contemporáneas (donde es prácticamente inexistente). Esto sugiere que el linaje de Takarkori sí tuvo algún contacto genético, aunque muy limitado y probablemente antiguo, con poblaciones portadoras de ascendencia neandertal (es decir, poblaciones de fuera de África o mezcladas con ellas), pero permaneció mucho más aislado que sus parientes del Magreb (Taforalt).

Finalmente, estos hallazgos genéticos tienen implicaciones importantes para entender la difusión del sistema de pastoreo en el Sáhara. La evidencia arqueológica muestra que la ganadería llegó al Sáhara central hace unos 8,300 años, posiblemente desde el Levante a través del noreste de África. Sin embargo, el perfil genético de los individuos de Takarkori, que carece de la fuerte componente levantina observada en poblaciones neolíticas posteriores del este del Sáhara o del Magreb, sugiere que la llegada del pastoreo al Sáhara central no estuvo acompañada por una migración masiva de personas desde el Levante. En cambio, es más probable que el pastoreo se extendiera principalmente por difusión cultural: la adopción de nuevas tecnologías y modos de vida por parte de la población local, genéticamente distinta y profundamente arraigada en el norte de África.
En resumen, este estudio rescata del pasado un componente genético clave y olvidado de la historia humana en el norte de África. Revela un linaje antiguo, aislado y extendido que persistió durante milenios, desafía las nociones simplistas sobre la conectividad transahariana durante el Período Húmedo Africano y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo innovaciones culturales cruciales como el pastoreo pudieron haberse diseminado por el continente. Es un testimonio del poder del ADN antiguo para reconstruir la compleja y a menudo sorprendente trama de nuestro pasado.
Referencia
[1] Salem N, van de Loosdrecht MS, Sümer AP, Vai S, Hübner A, Peter B, Bianco RA, Lari M, Modi A, Al-Faloos MFM, Turjman M, Bouzouggar A, Tafuri MA, Manzi G, Rotunno R, Prüfer K, Ringbauer H, Caramelli D, di Lernia S, Krause J. Ancient DNA from the Green Sahara reveals ancestral North African lineage. Nature. 2025 Apr 2. doi: 10.1038/s41586-025-08793-7.
alphafold bacterias Biología Sintética CRISPR cáncer dieta dna envejecimiento enzimas evolución fosforilación oxidativa microbiota salud VIH virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.
Deja una respuesta