¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

El estrés: un puente entre el cerebro y las enfermedades intestinales

Un innovador estudio publicado en la revista Cell revela cómo el estrés crónico afecta a la microbiota intestinal y al sistema inmune mediante un circuito cerebral-neuroglandular. Los investigadores encontraron que el estrés inhibe las glándulas duodenales, lo que genera un desequilibrio en las bacterias intestinales y una mayor vulnerabilidad a infecciones.
Hace más de 2000 años, Hipócrates afirmó que “todas las enfermedades comienzan en el intestino”. Este principio resurge con fuerza en la ciencia moderna, especialmente al estudiar el eje intestino-cerebro, una compleja red de comunicación bidireccional. Diversos estudios han relacionado alteraciones en la microbiota intestinal con enfermedades como el cáncer, el Parkinson y la diabetes.
El nuevo trabajo, liderado por Chang y su equipo, demuestra que un circuito nervioso entre el cerebro y las glándulas del intestino controla el equilibrio de bacterias beneficiosas, como las del género Lactobacillus. Cuando estas glándulas pierden su capacidad para producir moco, debido al estrés, se produce un desequilibrio microbiano (disbiosis) que afecta la permeabilidad intestinal y debilita las defensas del cuerpo.
Los investigadores lograron revertir estos efectos negativos en ratones administrando probióticos y mucina, lo que abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades inflamatorias e infecciosas. Además, observaron que la activación de áreas específicas del cerebro, como la amígdala central, puede restaurar el equilibrio microbiológico y la inmunidad intestinal, incluso bajo condiciones de estrés crónico.
Este descubrimiento refuerza la importancia de cuidar la salud intestinal y manejar el estrés, mostrando que el bienestar físico y mental están profundamente interconectados.
https://www.nature.com/articles/s41422-024-01047-7
https://doi.org/10.1016/j.cell.2024.07.019

alphafold bacterias Biología Sintética CRISPR cromatina cáncer desarrollo dieta dna envejecimiento enzimas evolución fosforilación oxidativa microbiota virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- abril 2025 (5)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.