¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

El Dragón Guardián Molecular: Descubren “Hailong”, la Ingeniosa y Pre-armada Defensa Bacteriana Contra Virus

La Guerra Invisible
En el vasto e invisible mundo microbiano, se libra una batalla incesante por la supervivencia. Las bacterias, omnipresentes en casi todos los rincones del planeta, enfrentan una amenaza constante: los bacteriófagos (o fagos), virus especializados en infectarlas y destruirlas. Esta antiquísima guerra ha impulsado una fascinante carrera armamentista evolutiva, donde las bacterias han desarrollado arsenales de defensa cada vez más sofisticados. Recientemente, un equipo internacional de investigadores de instituciones de renombre como la Facultad de Medicina de Harvard, el Instituto del Cáncer Dana-Farber y el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, ha desvelado un capítulo completamente nuevo en esta saga. En un artículo publicado en la prestigiosa revista Nature, describen un sistema de defensa antiviral bautizado evocadoramente como “Hailong”, en honor al mítico dragón marino chino de la protección. Lo que hace a Hailong tan especial no es solo su eficacia, sino su estrategia radicalmente diferente y elegantemente pre-armada.
Los Protagonistas de Hailong: La Fábrica y el Guardián
El sistema Hailong se basa principalmente en la acción coordinada de dos proteínas codificadas en un operón (un conjunto de genes que funcionan juntos):

- Hailong B (HalB) – La Fábrica Incansable: HalB es una enzima del tipo nucleotidiltransferasa (NTasa). Su función es sorprendente: actúa como una pequeña factoría molecular que produce continuamente una molécula señal específica. Esta señal no es una molécula de ARN o un nucleótido cíclico común en otras defensas, sino una cadena corta de ADN monocatenario compuesta únicamente por residuos de desoxiadenosina, llamada oligodeoxiadenilato (ODA). Lo crucial es que HalB sintetiza ODA de forma constitutiva, es decir, todo el tiempo, incluso en ausencia de infección viral. Además, lo hace mediante un mecanismo de “auto-cebado”, usando una parte de sí misma (un residuo de tirosina C-terminal) para iniciar la cadena de ODA, a la que queda covalentemente unida.

- Hailong A (HalA) – El Guardián Regulado: HalA es una proteína anclada en la membrana de la bacteria. Su estructura, revelada mediante criomicroscopía electrónica (cryo-EM), muestra que es un canal iónico, una especie de compuerta molecular capaz de controlar el flujo de iones a través de la membrana celular. Forma un complejo tetramérico (cuatro unidades juntas) con un dominio transmembrana y una llamativa estructura citosólica en forma de “corona”.
El Mecanismo en Tiempos de Paz: Un Sistema Bajo Llave
En condiciones normales, sin la amenaza de un fago, el sistema Hailong se encuentra en un estado de “alerta vigilante pero inactiva”. La ODA producida constantemente por HalB no se acumula sin propósito. Esta molécula señal se une específicamente a la “corona” de la proteína HalA. El estudio estructural muestra cómo la ODA encaja perfectamente en sitios de unión situados entre las subunidades de HalA. Esta unión tiene un efecto crucial: actúa como un freno molecular o un seguro. Al estar unida a la ODA, la proteína HalA permanece en una conformación cerrada, impidiendo el paso de iones. La ODA funciona, por tanto, como un guardia molecular inhibidor, asegurando que el potente mecanismo de defensa de HalA no se active accidentalmente y cause daño a la propia bacteria.

La Activación: El Talón de Aquiles del Invasor
La genialidad de Hailong reside en cómo detecta y responde a la infección. Cuando un fago inyecta su material genético y comienza el proceso de replicación para crear nuevas partículas virales, necesita sus propias herramientas moleculares. Entre ellas se encuentran enzimas vitales llamadas exonucleasas, cuya función es procesar o degradar ácidos nucleicos. Los investigadores identificaron que fagos capaces de evadir la defensa Hailong tenían mutaciones específicas en una de estas exonucleasas (la proteína gp43 en el fago SECφ4 estudiado).
¡Aquí está la clave del sistema! Resulta que estas exonucleasas virales, esenciales para la supervivencia del fago, reconocen y degradan la señal ODA que mantenía a HalA bajo llave. Al destruir la ODA, el virus, sin saberlo, libera el freno molecular de HalA. Sin la ODA unida, HalA cambia su conformación y su canal iónico se abre.
La Defensa Final: Sacrificio por la Colonia
La apertura del canal HalA tiene consecuencias drásticas e inmediatas para la bacteria infectada. Provoca un flujo descontrolado de iones a través de la membrana, llevando a su depolarización (pérdida del potencial eléctrico normal) y a cambios osmóticos que causan hinchazón celular. Esto desencadena una parada inmediata del crecimiento y metabolismo celular, un estado conocido como “arresto del crecimiento”. Si bien esta respuesta es a menudo letal para la célula individual infectada, cumple un propósito mayor: impide que el fago complete su ciclo de replicación y produzca nueva progenie viral. Es una forma de defensa altruista o “inmunidad abortiva”, sacrificando una célula para proteger al resto de la población bacteriana de una infección masiva.
Importancia y Novedad del Descubrimiento
El hallazgo de Hailong es significativo por varias razones:
- Estrategia Inversa: Desafía el paradigma común de la inmunidad, donde la detección de una amenaza induce la producción de una señal activadora (como los dinucleótidos cíclicos en los sistemas cGAS-STING o CBASS). Hailong opera a la inversa: mantiene una señal inhibidora constante que es eliminada por la actividad del propio patógeno para activar la defensa.
- Guardias Moleculares Inhibidores: Introduce formalmente el concepto de señales de nucleótidos que actúan como “guardias” o inhibidores constitutivos, ampliando el repertorio conocido de estrategias inmunitarias moleculares.
- Nuevas Funciones para Enzimas Conocidas: Expande nuestro conocimiento sobre la versatilidad de las enzimas NTasa, mostrando que pueden participar en la síntesis constitutiva de señales inhibidoras y usar mecanismos de auto-cebado proteico.
- Interacción Virus-Hospedador: Proporciona un ejemplo fascinante de cómo la maquinaria esencial de un virus (su exonucleasa) puede ser cooptada por el hospedador como el disparador específico de una respuesta defensiva.
Conclusión
El sistema Hailong es un testimonio de la elegancia y la diversidad de soluciones que la evolución ha forjado en la perpetua batalla entre bacterias y fagos. Al mantener un “dragón guardián” molecular constantemente frenado por una señal que el propio invasor destruye, las bacterias han desarrollado una defensa pre-armada, específica y altamente eficaz. Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión fundamental de la inmunidad microbiana, sino que también abre nuevas vías para explorar las intrincadas interacciones moleculares que gobiernan la vida en su nivel más fundamental.
Referencia: Tan, J.M.J., Melamed, S., Cofsky, J.C. et al. A DNA-gated molecular guard controls bacterial Hailong anti-phage defence. Nature (2025). https://doi.org/10.1038/s41586-025-09058-z
bacterias Biología Sintética CRISPR cromatina cáncer envejecimiento Escherichia coli evolución inflamación metabolismo Microbioma microbiota salud VIH virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- mayo 2025 (21)
- abril 2025 (49)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.
Deja una respuesta