¡Tu carrito está actualmente vacío!
Publicidad
Llamado a presentar artículos “Call for papers”
La revista BMC te invita a publicar en la edición especial: Cultivo celular en 3D para la investigación en cáncer.

¡El Regreso del Gigante! La Ciencia Trae de Vuelta al Lobo Gigante Prehistórico (Aenocyon dirus)

La biología molecular ha cruzado una nueva frontera. Colossal Biosciences, una empresa pionera en biotecnología, ha anunciado el nacimiento exitoso de tres cachorros de lobo gigante, una especie extinta hace más de 10,000 años. Este logro representa un avance significativo en las tecnologías de des-extinción y edición genómica.
La Estrategia Molecular: Edición Genómica Guiada por ADN Antiguo
El regreso del lobo gigante no implicó la clonación directa a partir de tejido antiguo (inviable por la degradación del ADN), sino una sofisticada estrategia de ingeniería genética:
- Secuenciación y Comparación Genómica: Se secuenció ADN extraído de restos antiguos de lobo gigante (diente de 13k años, hueso del oído de 72k años). Este genoma se comparó con el de su pariente vivo más cercano, el lobo gris (Canis lupus).
- Identificación de Genes Clave: Se identificaron 14 genes con diferencias significativas entre ambas especies.
- Edición Genética de Precisión: Utilizando tecnologías de edición, se realizaron 20 ediciones específicas en estos 14 genes dentro del genoma de células de lobo gris. Es crucial destacar que no se insertó ADN antiguo; se modificó el genoma del lobo gris para replicar las variantes alélicas clave del lobo gigante, responsables de rasgos como mayor tamaño, estructura ósea, pelaje y vocalizaciones.
- Fuente Celular y Transferencia Nuclear: Se optó por un método menos invasivo para obtener células de lobo gris: Células Progenitoras Endoteliales (EPCs) aisladas de muestras de sangre. El núcleo editado de estas EPCs se transfirió a ovocitos de perra doméstica previamente enucleados (proceso análogo a la Transferencia Nuclear de Células Somáticas – SCNT).
- Gestación Subrogada: Se generaron 45 embriones in vitro, que fueron implantados en perras domésticas seleccionadas por su salud y tamaño. Dos gestaciones llegaron a término.
Los Resultados: Cachorros con Rasgos Ancestrales
Los tres cachorros resultantes – Rómulo y Remo (nacidos el 1 de Octubre de 2024) y Khaleesi (nacida el 30 de Enero de 2025) – exhiben características distintivas del lobo gigante: tamaño considerablemente mayor que cachorros de lobo gris de edad similar, pelaje blanco y un comportamiento marcadamente salvaje y esquivo. Incluso sus vocalizaciones, como el aullido, se reportan como únicas y no escuchadas en milenios.
Implicaciones y Contexto: Más Allá del Lobo Gigante
Colossal Biosciences enmarca este logro como un paso hacia objetivos más amplios:
- Des-extinción de otras especies: Tienen proyectos activos para el mamut lanudo, el dodo y el tilacino.
- Herramientas de Conservación: Argumentan que estas tecnologías pueden adaptarse para ayudar a especies actualmente amenazadas, introduciendo variantes genéticas que aumenten su resiliencia (ej. resistencia climática en elefantes, apoyo genético para lobos rojos).
Consideraciones Científicas y Éticas
Este avance no está exento de debate. Las preocupaciones incluyen:
- Riesgos Ecológicos: Potencial de especies “resucitadas” como invasoras si fueran liberadas.
- Bienestar Animal: Eficiencia de la clonación/edición, salud a largo plazo de los animales generados y bienestar de las madres sustitutas.
- Prioridades de Conservación: Debate sobre si los recursos se emplean mejor en proteger hábitats y especies existentes versus la des-extinción.
Colossal afirma que estos lobos gigantes vivirán bajo cuidado constante en una reserva protegida para estudio, sin planes de liberación, mitigando algunos riesgos inmediatos.
Conclusión
El nacimiento de estos lobos gigantes editados genéticamente es una prueba de concepto impactante para la biología sintética y la ingeniería genómica aplicadas a la reconstrucción de especies. Si bien las implicaciones ecológicas y éticas a largo plazo requieren una discusión profunda, la capacidad de “reescribir” rasgos fenotípicos complejos basados en ADN antiguo abre un nuevo capítulo en la biotecnología y su potencial interfaz con la conservación.
bacterias Biología Sintética CRISPR cáncer dna envejecimiento Escherichia coli evolución inflamación metabolismo microbiota resistencia salud VIH virus
Ultimos Productos
-
Curso de Organismos Modelo en Biología Molecular Febrero 2025
El precio original era: $75.00.$57.00El precio actual es: $57.00.
Buscar
Últimos Posts
Últimos Comentarios
Categorías
Archivos
- abril 2025 (34)
- marzo 2025 (20)
- febrero 2025 (10)
- enero 2025 (7)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (23)
- octubre 2024 (7)
Palabras clave
Sígue las noticias
Te invitamos a registrar tus datos como tu correo electrónico para que puedas recibir las últimas noticias y anuncios de Biología Molecular México

By signing up, you agree to the our terms and our Privacy Policy agreement.
Deja una respuesta